Now showing items 1-20 of 765

      Subject
      "...estamos ansiosos por aprender la Lingua Geral, una lengua inteligible para la mayoría de las tribus del bajo y medio Amazonas, es decir, desde Pará hasta Tabatinga", carta de Clough, Pará, 25-10-1873 [1]
      "...the natives sometimes call Mr. Bridges “ the Woollya / Woollyah / Wulaia Emigrant,” his knowledge of the language and the people there proving his special connexion with that place." [1]
      "08 de octubre [de 1873]. A todos los amigos de la Sociedad les complacerá saber que por fin hemos visto a Fuegia Basket, y que todavía está fuerte y bien. Ella vino con un grupo de Lushuf / Lushoof (brazo suroeste de Onashaga / canal Beagle), con uno de los cuales está casada, ya que su ex esposo fue asesinado en represalia por el asesinato (?) de una de las personas de Lushuf por sus parientes. No necesito decir que se llamaba York Minster o Asinan. La madre de Fuegia era una mujer de Lushuf; su padre era de Atisimun / Atisimoon, un término para las costas exteriores, en oposición a Wíisin, literalmente Tierra de Chorrillos, que se refiere a las aguas y costas interiores y más tranquilas de este archipiélago. Los Atimisimun / Atisimoon fingen despreciar a los Wicisins, como personas carentes de audacia e inferiores a ellos en vigor y fuerza, y no sin alguna razón. En la noche del 16 de mayo llegó Fuegia, y partió nuevamente la madrugada del 21. Fue muy poco comunicativa y conserva muy poco conocimiento del inglés; y no es de extrañar, después de tantos años. [...] Actualmente ella es tan oscura, espiritualmente, como cualquiera de su gente; no hubo la menor respuesta en palabra o semblante a nada de lo que dije, o pregunté acerca de Dios, o Jesucristo, o cualquier tema espiritual. Supimos que ella tiene dos hijos, un hijo y una hija, por quienes suspiraba cuando estaba aquí, sin haberlos visto durante mucho tiempo. Ambos son adultos. Ella también tiene dos hermanos menores adultos, que tienen hijos. Su esposo actual es un joven de unos 18 años, nativo de Lushoof. […] No pude saber de ella ninguna noticia de su país, gente e idioma, ni de la visita de ningún navío o extraños a su país. Ella sabe yagán, pero creo que su idioma es alukuluf / alooculoof. Los alukulufs / alooculoofs son un pueblo más extendido que los yaganes; ocupan las porciones occidentales del archipiélago, y están en el estrecho de Magallanes, y hacia el norte. Su idioma es muy difícil de pronunciar y, por lo que veo, es totalmente distinto del yagán. Fuegia había olvidado cómo usar una silla y se puso en cuclillas en el asiento. Conocía la palabra cuchillo, pero no cuchara, tenedor, silla o mesa. Se le proporcionó ropa y nos hizo varias visitas; pero ciertamente nos decepcionó su reticencia y falta de vitalidad. Pero, pobre alma, ha tenido una vida dura, aún más dura por lo que había visto y experimentado cuando estuvo ausente de su gente. Mientras estuvo aquí, ella estuvo muy ocupada, al igual que las otras mujeres en su canoa, pescando choros, y el clima era muy frío y había mucha nieve en el suelo. El grupo que la trajo es gente interesante y de apariencia superior. Son un pueblo fronterizo, más yagán, sin embargo, que alukulufan / alooculoofan; pero saben mucho de este último idioma. Entre ellos hay dos ancianos, hermanos, que son especialmente interesantes por su apariencia, y por su inteligencia y simpatía. Sus nombres son Úradazi y Tumuran / Toomuran. El primero está bastante encorvado por la edad, tiene ojos hermosos y suaves y una barba larga y puntiaguda, bastante gris. Tiene una gran familia de hijos, hombres de buen aspecto. Este último es mucho más joven, muy fornido (ninguno de estos nativos es corpulento), y, como su hermano, es un hombre muy peludo, y está encaneciendo rápidamente. Ha sido mi principal maestro en el lenguaje alukuluf / alooculoof, y es un hombre sensato.", diario de Ucheistauwa [1]
      "Acompañé al Sr. Bridges en el bautismo de treinta y seis niños y adultos yaganes, y para unir en matrimonio cristiano a siete parejas. El servicio se llevó a cabo al aire libre en presencia de, estimo, un total de 150 personas, incluidos nosotros mismos.", carta de Stirling, Keppel, 2-4-1872 [1]
      "Ahora debemos consolidar nuestro trabajo en Ushuwia y enviar la Palabra de Vida desde ese centro.", Stirling, carta desde Keppel, 3-4-1872 [1]
      "Billy Button", representate yagan de nombre de registrado, aliado de Schweimuggins / Scwymuggins contra los misioneros durante la revuelta de Wulaia [1]
      "En el mes de febrero este lugar fue visitado por los Sres. T. L. D. Jones, Parry y L. Jones, quienes vinieron como exploradores en nombre de la colonia galesa propuesta para asentarse en el río Tchu-a, o Chupat, a unas doscientas millas al sur de ésta. Me llevaron amablemente con ellos en la goleta Candelaria, y así tuve la oportunidad de ver esa parte del país, en la que veo, por la 'Voz de la Piedad', que en un tiempo se propuso establecer una estación misionera. El campo a orillas de ese río es muy hermoso en verdad, y si se lleva a cabo la colonización propuesta, será una buena base para acercarse a los indios, que se dice que tienen mucha fuerza en esa parte de la Patagonia.", Carta de Lett desde Carmen de Patagones, 26-3-1863 [1]
      "I took a long walk to see the cele­ brated lake at Yiu-uoli-ah-ga [en la vecindad de Tushcapalan, Ushuaia] Lazapowloom was my guide", Ucheistauwa / Bridges, 19-7-1870 [1]
      "Jacob Resyek [a native of British Guiana] goes on very nicely, and shows great assiduity in teaching the natives [yagan], and in learning their language, in which he has made very great progress. I purpose taking him down to Ushuwia when we take Stirling House. He is desirous to go.", carta de Ucheistauwa / Bridges, Stanley, 30-11-1869 [1]
      "Jacob Resyek shows great constancy and zeal in his work of teaching the Indians and labouring, and also in studying Yahgan.", carta de Uchesitauwa / Bridges, Keppel, 2-3-1870 [1]
      "Las principales tribus que se encuentran subiendo por este afluente [río Japurá / Caquetá] son los Muras, Mandos, Coerunas, Jurys, Jury-Tabocas (tabocas), Macús, Miranhas, Yucunas, Siróas, Xiberos, Umauas, Caquetás, Uaynumás, Passes y Xumanas, o Shumanas. Están dispersos en un área inmensa, extendiéndose desde el Uaupéz, Río Negro, Guaviare e lça o Putumayo. Todos están divididos en hordas, y tienen marcadas peculiaridades lingüísticas. Algunos llevan una vida nómada como ciertas tribus árabes y khirgheses, deambulando sin otro objetivo que el amor por el cambio, mientras que otros se establecen durante años en aldeas, cultivando productos, y están apegados a sus hogares hasta que estalla una extraña enfermedad, o las incursiones de vecinos más fuertes, hacen conveniente una nueva localidad.", diario de Clough a las fuentes del río Amazonas, 1872 [1]
      "Les decimos que no venimos a gobernarlos, sino a aconsejarles, con la razón, enseñarles y guiarlos.", Ucheistauwa / Bridges, Ushuaia, 1872 [1]
      "Me sorprende encontrar a su 'chico' [Joseph Waukeman] casado; pero esta raza es extraordinaria. Durante mucho tiempo parecen niños, meros niños. Dirías que podrían ser siete u ocho, en el exterior nueve años; luego, de repente, se desarrollan rápidamente y saltan en dos años de nueve a dieciséis.", fagmento de carta de Lewis inserta en carta de Stirling, Keppel, 2-4-1872. No es que estén sometiendo niñas a maridos, sino que la raza [?]... [1]
      "No God in my country" (Schow-loo-a) [1]
      "Okokko, Lucca, Wiyellin, Mateen, and Ootatoosh are the five men whom we left in charge.", diario de Tushcapalan, Ushuaia, 7-7-1870 [1]
      "Only Antonio Huilcaman said he had sins.", diario de la misión de Leufu / Lebu, 12-7-1870 [1]
      "The number of natives at Ushuwia / Ushuaia was very fluctuating; at one time we had 37 canoes...", Ucheistauwa / Bridges, carta desde Stanley, 3-7-1871 [1]
      "There are now seven [yagan] at Cranmer [Keppel]. The Allen Gardiner brought back four —two men and their wives. Their names are Cwisenasen, and his wife Cooshin-jizkeepa; Liwianjiz, and his wife Pasawulakihrkeepa.", Uchesitauwa / Bridges, carta desde Stanley, a bordo del Allen Gardiner, 30-11-1869 [1]
      "This morning Sisoiens brought me a letter to read. It was one from Miss Heather, with whose brother he, Mamastuga / Jack , Wamestriggins / Threeboys, and Uroopa lived when in England.", diario de Tushcapalan, Ushuaia, 8-7-1870 [1]
      ...este extremo de la isla [Wulaia / Navarino] se llama Li-wu-la-cirh, que está incluida en la gran división de tierra llamada Wucimun / Wo'-ci-moon, que se extiende desde Yagashaga / canal Murray hacia el norte y hacia el este, hasta cerro Codrington. Frente a Liwaia / Li-wy-a hay muchas islas en las que abundan los choros / mejillones y que ofrecen abundantes y protegidas zonas de pesca. [1]