Servicio Centralizado de Publicaciones: boletines, contribuciones y publicaciones especiales del CENPAT
Browse by
En el año 1983 el CNP creó el Comité de Publicaciones (CP) que haría llegar a la comunidad los resultados de los estudios cristalizados en forma de publicaciones científicas. La responsabilidad de las publicaciones se canalizaron a través del Comité Asesor de Publicaciones (CAP), el Comité de Evaluación (CE) y el Servicio Centralizado de Publicaciones. Este Servicio Centralizado de Publicaciones, asumió la tarea de editar los trabajos presentados con anterioridad además de gestionar la obtención de los números para series "Contribución" (ISSN 0325-9439), "Contribución Técnica" (ISSN 0326-6907), “Boletín” (ISSN 0326-4009) y “Publicaciones Especiales” (ISSN 0326-4017) del Centro. Funcionó hasta el año 1990, año de la última publicación emitida. Se encuentran en ésta Colección los 126 documentos publicados bajo éstas series del CNP.
Recent Submissions
-
Captación del Chlamys tehuelchus (d'Orb.) sobre colectores.
(Centro Nacional Patagónico, 1982)Se estudia la influencia, en aguas someras, de la distancia al fondo sobre los valores de captacion de postlarvas de Chlamys tehuelchus. Las pruebas realizadas en dos localidades del Golfo San José (Chubut, Argentina), ... -
Técnicas para el estudio del sistema radical
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Informe bibliográfico
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1981) -
Estudios químicos sobre Macrocystis pyrifera. Variaciones estacionales del contenido de ácido alginico en macrocystis pyrifera en las costas del Chubut
(Centro Nacional Patagónico - CNEGH, 1975) -
Contribuciones del Centro Nacional Patagónico en las primeras jornadas nacional de energía eólica
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1981) -
Ecología de la nidificación del pingüino de Magallanes (Spheniscus: Magellanicus) en la colonia de Punta Lobería, Chubut, Argentina
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Composición química de la Cholga aulacomya ater ater (Molina)
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1983) -
Variaciones estacionales en el índice de condición y composición bioquímica de la almeja rayada Ameghinomya Antiqua (King, 1831) en el Golfo San José
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1984) -
Perfiles batimétricos obtenidos de la zona Playa Kaiser (Golfo Nuevo)
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1984) -
Lista de publicaciones del Centro Nacional Patagónico 1970-1990
(Centro Nacional Patagónico CENPAT, 1990) -
La microregión de Gobernador Costa - José de San Martín
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1986) -
Free-living marine nematodes of the Deseado River estuary (Chromadoroidea: Chromadoridae, Ethmolaimidae, Cyatholaimidae and Choniolaimidae) Santa Cruz, Argentina. 5.
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Introducción al estudio de los Modelos Matriciales en dinámica de poblaciones.
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Modelo gráfico de crecimiento para la planificación de la producción en cultivo del mejillón.
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1986) -
Alimentación de larvas de bivalvos con algas unicelulares. II. Curvas de crecimiento de Isochrysis galbana, Tetraselmis maculata y Pavlova lutheri en volúmenes reducidos.
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Contribución al conocimiento de los bosteaderos y revolcaderos de Guanaco (Lama guanicoe, MULLER).
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985) -
Boletín Hidrometeorológico Provincia del Chubut - 1er semestre de 1979
(Centro Nacional Patagónico - CONICET; Dirección de Recursos Hídricos - Ministerio de Economía Provincia del Chubut, 1981) -
Boletín Hidrometeorológico Provincia del Chubut: 1er Semestre 1976 / 2do Semestre 1976
(Centro Nacional Patagónico - CONICET; Dirección de Recursos Hídricos - Ministerio de Economía Provincia del Chubut, 1979) -
Dos técnicas de doble muestreo para evaluar la biomasa áerea de un pastizal de Coiron blanco (Festuca pallescens st. Yves Parodi).
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1986) -
Sobre la distribución geográfica de la asociación Lulworthia sp. (Ascomycotina) - Macrocystispyrifera (L.) C. Ag. (Phaeophyta).
(Centro Nacional Patagónico - CONICET, 1985)