GRUPO TECNICO DEL COMITE DE CUENCA DEL RIO CHUBUT
Browse by
El Comité de Cuenca del Río Chubut (CCRCH) fue creado en julio del 2006. En el año 2014, tres de los organismos técnicos que conforman el CCRCH --- CENPAT-CONICET, INTA y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco--- propusieron al Comité conformar el Grupo Técnico del Río Chubut (GTRCH), con el fin de articular a estas instituciones y a sus representantes en cuanto a sus aportes a la solución de los problemas de cuenca en general y a los temas tratados por el Comité en particular. Esta comunidad digital tiene como fin constituir un repositorio inter-institucional y de acceso público de todos los antecedentes técnicos de los temas asociados al manejo de la cuenca del Río Chubut, como así también generar una memoria de los productos específicos del GTRCH. Las distintas colecciones que aquí se reúnen se refieren a temas específicos e incluyen documentos en distintos formatos, tales como reportes técnicos, trabajos científicos, memorias de reuniones, eventos y talleres, y artículos periodísticos y de divulgación.
Collections in this community
-
11. Gobernanza [3]
-
12. Comunicación [5]
Material de difusión y comunicación de resultados y proyectos científicos
Recent Submissions
-
Emergencia Hídrica 2021-2022: Situación socio-ambiental de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer.
(2021-12)Desde el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut se elaboró un informe técnico con el objetivo de aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el marco de la actual crisis hídrica y que permitan anticiparse ... -
Ecosistemas acuáticos continentales y sus servicios: fortalezas, polémicas y perspectivas.
(IX Congreso Argentino de Limnología, 2021-11-25)En esta presentación analizamos el enfoque de los servicios ecosistémicos y su aplicación al análisis ambiental de los ecosistemas acuáticos continentales. Presentamos el enfoque desde un punto de vista conceptual y ... -
Aplicación de ingeniería verde para fomentar la retención de sedimentos en suelos del Valle Inferior del Río Chubut
(2019-09)Los eventos de descarga de sedimentos al Río Chubut en la cuenca inferior generan serios problemas para la potabilización del agua de consumo de más de 250.000 habitantes. Las soluciones tradicionales basadas en obras de ... -
Caracterización del sistema de riego del Valle Inferior del Río Chubut: análisis desde las representaciones y opiniones de quienes riegan
(INTA Ediciones, 2021-03)Con sus 18000 ha bajo riego, el valle inferior del Río Chubut (VIRCh) es una de las regiones productivas mas importantes de la Patagonia. La historia de la gestión del agua de riego en esta región está marcada por conflictos ... -
Un río, todas las aguas: Impactos del Cambio Climático en el Río Chubut, cambios, percepciones y perspectiva de género.
(2020-12)La gestión integral de los recursos hídricos en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) es una de las claves principales para el desarrollo y bienestar de las comunidades en nuestra región y una herramienta esencial para ... -
Un río, todas las aguas: Encuentro virtual de diálogo y reflexión Gestión Hídrica y Perspectiva de Género para afrontar los impactos del Cambio Climático
(2020-12)El Río Chubut involucra, conecta y atraviesa jurisdicciones, ambientes, sociedades, sectores socio-productivos, intereses y sobre todo personas. El cambio climático aporta una capa más de complejidad afectando el ambiente ... -
Un río, todas las aguas: El Río Chubut, nexo entre ambiente y sociedad.
(2020-11)La gestión integral de los recursos hídricos en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) es una de las claves principales para el desarrollo y bienestar de las comunidades en nuestra región y una herramienta esencial para ... -
Análisis de Factibilidad de Fondo Agua Cuenca del Río Chubut, Argentina
(2020-05)Este documento presenta un análisis de la factibilidad para establecer un Fondo de Agua en la cuenca del Río Chubut. La Parte A de este documento presenta un Análisis de la Situación en la cuenca y la Parte B presenta un ... -
Gobernanza hídrica en el Valle Inferior del Río Chubut
(Reporte Ejecutivo, 2018-05) -
NOTAS SOBRE EL BALANCE HÍDRICO DEL DIQUE AMEGHINO
(2020-07)Los estudios relativos a la gestión de crecidas y suministro de agua al Valle Inferior del Río Chubut mediante la operación del embalse Florentino Ameghino, realizados en el ámbito del Departamento de Hidráulica de la ... -
Assessing land use and land cover influence on surface water quality using a parametric weighted distance function
(Elsevier, 2019-11)Stream water quality is directly influenced by land use and human practices in the surrounding environment. Understanding such effects and the spatial extent of impacts is essential to generate reliable information for ... -
Plan estratégico del Valle del Río Chubut: presentación, objetivos, líneas estratégicas
(Municipalidades de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon; Comisión de Fomento de 28 de Julio, 1999-06-22) -
Inundaciones en Puerto Madryn: relevamiento y diagnóstico del evento del 21 de Enero de 2016
(CONICET-CENPAT; Municipalidad de Puerto Madryn; IPV; Servicoop, 2016) -
Inundaciones urbanas en la Argentina
(GWP-SAMTAC; Programa Asociado de Gestión de Crecidas; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica, SECyT; Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, Argentina ; Arg CAP-NET, 2004)Este libro se inició como parte de las tareas realizadas en el Programa Asociado de Gestión de Crecidas desarrollado en Sudamérica por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Global Water Partnership (GWP)-SAMTAC. ...